Era el principio de la Guerra Civil, lugar: el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, momento:la apertura del curso académico en un acto con infames falangistas como Millán-Astray, Don Miguel de Unamuno pronunció las siguientes palabras: "Estáis esperando mis palabras. Me conocéis bien, y sabéis que soy incapaz de permanecer en silencio. A veces, quedarse callado equivale a mentir, porque el silencio puede ser interpretado como aquiescencia… Vencer no es convencer, y hay que convencer, sobre todo, y no puede convencer el odio que no deja lugar para la compasión... Venceréis, porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis, porque para convencer hay que persuadir. Y para persuadir necesitaréis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil el pediros que penséis en España. He dicho"
Estas palabras pronunciadas por Don Miguel de Unamuno, hoy 9 de Febrero del 2012 son mas actuales que nunca, el Tribunal Supremo de este país llamado España ha condenado a un Juez, quizás el que mas ha hecho por que se cumplan las leyes, el juez que ha sentado en el banquillo y juzgado a asesinos, ministros policías, terroristas y todo tipo de persona corruptas. Que se ha ganado las criticas y la antipatía de todo gobierno, ya sean de izquierdas o derechas en España y fuera de ella, que se ha jugado la vida, por el futuro de la humanidad. Si este HOMBRE ha sido condenado por querer que la corrupción se erradique de los que nos gobiernan.
En estos días que estamos muy enfadados con nuestros vecinos franceses porque han ironizado y mofado de nuestro deportistas, dando a entender que los éxitos que consiguen es consecuencia de que se dopan, todos y todas hemos puesto el grito en el cielo, desde periodistas, ministros, diputados, columnistas, etc, etc.
Me pregunto, cuando nuestros vecinos vean y lean esta sentencia a un hombre justo, que dirán de los españoles, y de su justicia.
Si lo permitimos callados y asentimos que como "la sentencia esta dictada por el Tribunal Supremo hay que estar de acuerdo con ella", francamente, merecemos lo que opinen los demás de nosotros.
Dentro de las muchas voces que he escuchado me ha agradado mucho la de Gaspar Llamazares: "ni respeto, ni acato esta sentencia", si y estoy totalmente de acuerdo con el, porque la derecha conservadora, ha vencido, se ha quitado de en medio a Garzón, les estorbaba, (estaba sacando a la luz sus miserias y chanchullos), pero no nos ha convencido, porque para convencer hay que persuadir, y no solo tener el poder, en este caso el Judicial.
Les dejo el enlace al articulo de la hija del Juez Garzón en el Pais despues de conocer la sentencia.
http://politica.elpais.com/politica/2012/02/09/actualidad/1328807459_475126.html
Un saludo
Agapito

No debemos olvidar, que Al-Ándalus, no es un territorio, es un concepto. Y este se implanto en la peninsula Iberica desde el 711 hasta el 1492. Andalucia se quedo la mayor parte de esos casi 8 siglos de historia. Y es por esta razón que, deberiamos conocer Al- Ándalus, y lo que significo para nuestra historia.
jueves, 9 de febrero de 2012
domingo, 5 de febrero de 2012
Desarrollemos Amor por la lectura y también por los libros
Desarrollemos
Amor por la lectura y también por los libros
A lo largo de los años he observado que
son dos cosas distintas amar la lectura y amar los libros.
Me he dado cuenta que existen personas que
son ávidos lectores, que leen casi cada libro que cae en sus manos, pero en
este aspecto son como aquellos que se consideran un Don Juan, que no aman a las
mujeres, los amantes de la lectura cogen los libros conforme caen en sus manos,
los usa y los olvida. Pero el amante de los libros, los ama independientemente,
en ocasiones como auténticos seres vivos. Cuando va a comprar uno, en muchas
ocasiones no deja ni que se lo envuelvan. Necesita llevárselos en la mano así,
desnudos, y los va ojeando mientras camina, en ocasiones a pique de dar un traspié
o caer en un charco. Los palpa y los coge cariño, necesita palparlos, y cuando
llega a casa lo primero que hace es, grabar en la primera pagina donde quizás viene
el titulo de la obra y nombre del autor, el suyo y la fecha de la adquisición, esto
es fundamental, pues luego al trascurrir de los años cada vez que lo habrá dirá:
“ hace tantos años que compre o me regalaron este libro”, como a veces decimos:
“hace tantos años que conocí a este amigo o amiga”.
Por esta razón desde mi humilde ventana abierta
a todos y a todas, animo no solo a desarrollar un amor por la lectura, sino en
esta era digital que nos absorbe, llena de IPad, IPhone, y multitud de dispositivos de
lectura que en el más pequeño de ellos podemos descargar hasta cientos o miles
de libros, desarrollemos, desarrollar tambien un amor por los libros.
Le dejo un video titulado:Los fantásticos libros
voladores del Sr. Morris Lessmore.
Es una historia de personas que dedican su
vida a los libros y los libros le devuelven el favor, es una alegoría conmovedora
y humorística sobre los poderes curativos de la historia.
Saboreen este magnifico video.
Un saludo: Agapito
Suscribirse a:
Entradas (Atom)